A propósito de una invitación de la Universidad de Costa Rica (UCR) para participar en un curso sobre Variación lingüística en América Central, preparé la ponencia Apuntes para un esquema de periodización de las lenguas indígenas en El Salvador (2005), que luego con algunas modificaciones presenté en el VI Congreso Centroamericano de Antropología (San Salvador 2006). En este acercamiento a las lenguas indígnas de El Salvador opto por una perspectiva histórica de las lenguas. El resumen de la ponencia es el siguiente:
En esta comunicación presento una panorámica básica de las lenguas indígenas de El Salvador desde el momento del contacto con el castellano (S. XVI) hasta nuestros días. Aplico, de manera general, la periodización de las fases de Bauman (1980).
In this communication, I present a basic view of the Indian languages of El Salvador, since the moment of contact with Castilian language (XVI A.D.) until ours days. I apply in general the Bauman´s stages of the language.
En esta comunicación presento una panorámica básica de las lenguas indígenas de El Salvador desde el momento del contacto con el castellano (S. XVI) hasta nuestros días. Aplico, de manera general, la periodización de las fases de Bauman (1980).
In this communication, I present a basic view of the Indian languages of El Salvador, since the moment of contact with Castilian language (XVI A.D.) until ours days. I apply in general the Bauman´s stages of the language.
Deseo destacar de esta ponencia un pequeño rastreo que hice sobre el término pipil.
"La primera mención de los pipiles es en la cédula real de 1538, después hay otra referencia de Fray Francisco de Vásquez. León-Portilla (1956: 107) constata que la voz nauta-pipil pipil significa infante, príncipe. Casalbé (cfr. 2002: 274) destaca que el grupo indígena protomaya de los pocomames llamó pipiles a los indios que huían del altiplano mexicano en su paso por el territorio actual de Guatemala. Señala Casalbé, sin dar las explicaciones lingüísticas del caso, que este nombre significa “extraño” o “extranjero”. En la actualidad la palabra pipil se entiende como noble: pipil viene del nahuat pipiltin, plural de pilli que significa noble.
La comunidad indígena se identifica a sí misma como nahua y reclama para su lengua el nombre de nawat o náhuat. Los estudiosos de la lengua hacen referencia al pipil (Másin, 1926; Lardé, 1926; Jiménez, 1937, 1959; Aráuz, 1960; Schultze Jena, 1982; Campbell, 1972, 1976, 1978, 1985; Maxwell, 1981; Fowler, 1983; Lemus, 1985, 1997) o al nawat o náhuat (Geoffroy Rivas, 1969, 1973; Lemus 1988; King, 2004). Otro nombre para referirse de manera genérica a este grupo indígena es el gentilicio de indios cuzcatlecos, principalmente entre centroamericanos, y el término se vuelve extensivo a los salvadoreños en general. Se usa pipil también para referir al náhuat de Centroamérica (Campbell 1985). Además, señala Campbell (1985), otros han empleado la palabra pipil para referirse a los dialectos nahuas del sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas (5). Geoffroy Rivas (1969) utiliza pipiles o yaquis."
La comunidad indígena se identifica a sí misma como nahua y reclama para su lengua el nombre de nawat o náhuat. Los estudiosos de la lengua hacen referencia al pipil (Másin, 1926; Lardé, 1926; Jiménez, 1937, 1959; Aráuz, 1960; Schultze Jena, 1982; Campbell, 1972, 1976, 1978, 1985; Maxwell, 1981; Fowler, 1983; Lemus, 1985, 1997) o al nawat o náhuat (Geoffroy Rivas, 1969, 1973; Lemus 1988; King, 2004). Otro nombre para referirse de manera genérica a este grupo indígena es el gentilicio de indios cuzcatlecos, principalmente entre centroamericanos, y el término se vuelve extensivo a los salvadoreños en general. Se usa pipil también para referir al náhuat de Centroamérica (Campbell 1985). Además, señala Campbell (1985), otros han empleado la palabra pipil para referirse a los dialectos nahuas del sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas (5). Geoffroy Rivas (1969) utiliza pipiles o yaquis."